La capital mundial, Huesca, es uno de los destinos turísticos más interesantes de la península por su congregación de arte y cultura típicos de España. Limitando al norte con Francia, por los Pirineos, Huesca es el lugar idóneo también para amantes del esquí y snowboard, aumentando año tras año las visitas de turistas en invierno. El patrimonio histórico de la provincia aragonesa más al norte es una obra de arte en todo sentido, desde exposiciones de arte sacro con siglos de antigüedad, hasta un monasterio cristiano que data del siglo X.
Por suerte, Huesca está conectada con Madrid y Zaragoza por el AVE, así que en este artículo te contaremos los mejores lugares para visitar y los puntos de interés en un viaje en AVE a Huesca. Recuerda que también cuenta con un aeropuerto y transporte por autobuses, para que puedas llegar desde cualquier lugar del mundo y moverte dentro de la provincia.
Lugares para visitar y puntos de interés en Huesca
Huesca es un lugar donde no te vas a aburrir, eso tenlo claro. Hay una cantidad increíble de actividades para hacer, sobre todo en invierno con las pistas de esquí. Aunque si te gusta la historia y el arte, cualquier momento del año es bueno para hacer un viaje en AVE a Huesca y ahora te contaremos por qué.
Las mejores pistas de esquí en Los Pirineos de Huesca
Para los amantes del esquí, snowboard o simplemente de la nieve, en Los Pirineos de Huesca encontraréis el paraíso de las actividades de invierno. Algunas de las mejores pistas de esquí de España están en Huesca, como las pistas de Aramón Cerler en Benasque, las de Candanchú y las de Formigal. Allí encontrarás multitud de pistas para esquiar o hacer snowboard, así como actividades de senderismo, escalada, etc. Aunque lo mejor es ir en invierno, hay actividades para toda la familia durante todo el año.
Parque Nacional de Ordesa y Monteperdido
Otro de los atractivos más importantes de Huesca, para quienes disfruten de las actividades al aire libre, los paseos por la naturaleza y el estudio del medioambiente, es el Parque Nacional de Ordesa y Monteperdido. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco por ostentar con orgullo los títulos de Reserva de la Biosfera y Zona Especial de Protección de Aves.
La flora del parque cuenta con más de 1400 especies, entre las que se encuentran exclusivas como la Borderea Pyrenaica y la Campanula cochleariifolia. Y la fauna también cuenta con una amplia variedad, superando las 150 especies, una gran mayoría son rebecos y jabalís, y también una creciente repoblación de corzos que casi se extinguen. Sin duda, una experiencia natural única, perfecta para amantes del medioambiente.
Museo Diocesano de Huesca
Una parada obligatoria en Huesca para quienes disfrutan de la Historia del Arte es el Museo Diocesano de Huesca. Se trata de una de las exposiciones de arte sacro más importantes del mundo. Está dividido en cuatro estancias, una para arte románico, otra para arte gótico, otra para arte del renacimiento-barroco, y por último una para trabajos de orfebrería de tipo religioso. Tiene un ambiente sacro muy logrado a lo largo de la historia que encantará a cualquier visitante.
Monasterio de San Juan de la Peña
Siguiendo con el patrimonio religioso de Huesca, os recomendamos visitar el Monasterio de San Juan de La Peña. Empezando porque es del siglo X, extremadamente antiguo y con una construcción y mantenimiento digno de admiración. Es una parada en el Camino de Santiago, con visitas guiadas que muestran y explican cada lugar del monasterio. Si te atrae la historia de la religión, este lugar te encantará.
Viaja en AVE a Huesca y conoce estos fantásticos lugares
Huesca está conectada por AVE con Madrid y Zaragoza, lo que la hace muy accesible desde todos los lugares de España, pues estas dos ciudades tienen muchísimas más conexiones. Aquí podrás encontrar billetes de AVE baratos a Huesca, para que puedas visitar los fantásticos lugares que te hemos recomendado. Y si eres de Huesca y tienes ganas de viajar por España, te recomendamos empezar por Sevilla, y aquí tienes un post con todo lo que tienes que saber antes de hacer un viaje en AVE a Sevilla.