Seleccionar página

Son muchas las tradiciones e historias que los distintos folclores nos han enseñado con respecto a esta época del año.

Muchas personas celebran la Navidad en el mundo, independientemente de su religión. Y, justo por ello, todos lo hacemos de forma diferente.

Hoy, queremos traerte algunas de las tradiciones navideñas más llamativas que hemos encontrado, ¿quién sabe? A lo mejor alguna ya la conoces, la has descubierto en tu antiguo viaje y, si no, atento porque a lo mejor te da más razones para visitar un nuevo sitio en estas fechas.

Y, como siempre y luego lo recordaremos, esperamos que nos dejéis una aportación con alguna festividad más en los comentarios.

Tradiciones navideñas curiosas
Elemento típico de la Navidad

Tradiciones navideñas de lo más curiosas

El cómplice malvado de Santa Claus: Krampus

Al igual que aquí se le da carbón a los niños que se han portado mal, en Austria tienen una tradición un poco más macabra relacionada con este tema.

Según su tradición navideña, Santa Claus cuenta con un compañero llamado Krampus, un demonio que hará una pequeña visita a los jóvenes que se hayan portado mal.

Muchos en el país se disfrazan de este ser para ir por las calles los días cercanos a la víspera para ir asustando a los niños de sus ciudades, pueblos, etc.

San Nicolás, el rey mago alemán

El seis de diciembre viaja por la noche subido en su burro para dejar pequeños obsequios en el calzado de los distintos niños. Por lo que se tiene entendido, la región de Baviera es la que más se ha familiarizado durante toda la historia con esta tradición.

Objetos como monedas o dulces son algunos de los ejemplos de la ofrenda que hace San Nicolás. Además, también los visita en los colegios, junto a su particular Krampus, Ruprecht. Este es un demonio que lleva una gran barba y castiga a aquellos que se han portado mal durante el año.

El Día de las Velitas en Colombia

Nos vamos un poco más lejos para hablar de una tradición muy vistosa y bella. En Colombia inician la Navidad a golpe de vela y farolillos.

Con la intención de honrar a la Virgen María, los lugareños ponen en sus balcones, en las puertas de sus casas o en las ventanas, distintos elementos de luz que darán comienzo a esta época del año.

De esta manera consiguen iluminar gracias a estas luces, todas las ciudades sin necesidad siquiera de que se utilicen farolas. Todo se vuelve realmente bello y otorga un aura muy especial que, si puedes ver algún día, te recomendamos encarecidamente.

La cerveza e Irlanda

Todos sabemos que a los reyes magos o a Papá Noel siempre se les deja un pequeño alimento para que reponga fuerza en su travesía, ¿verdad? Pues los irlandeses dejan uno de los dulces más llamativos para Santa Claus: un pudding.

No estamos ante uno cualquiera no. En esta ocasión, los irlandeses eligen entre el whisky nacional o la conocida cerveza Guinness para su elaboración.

El surrealismo serbio

Vale, la tradición que tienen en el país de los Balcanes es, cuanto menos, extraña. Probablemente, estemos ante la forma de celebrar la Navidad más surrealista de todas.

tradiciones navideñas, regalos
Regalos de Navidad

Para empezar, los regalos no se reparten el día 25. En esta atípica festividad, los niños recibirán sus obsequios los dos domingos previos a esta fecha. Para ello, deberán, en la primera de las jornadas, secuestrar a su madre y esperar que su padre pague el rescate con regalos. Después, se hará a la inversa.

La Navidad calurosa australiana

Y, por último, imagínate revertir todos los conceptos que tienes de la Navidad. Ya no hay frío, las tradiciones no son en casa, adiós a la nieve y a las bebidas calientes…

Los australianos aprovechan la playa, el sol y el buen tiempo que tienen ahí para celebrar estas reuniones familiares en bañador y en la playa. La tradicional comida se convierte en una barbacoa al aire libre, llena de personas que disfrutan en el calor y en tranquilidad.

¿Cuál te ha gustado más?

Existen muchísimas tradiciones navideñas alrededor del mundo y estas son solo algunas de ellas. Si conoces alguna en particular que te resulte interesante, cuéntanosla en los comentarios.

Esperemos que hayas podido disfrutar de alguna de estas o las tengas en cuenta para futuros viajes que hagas al extranjero durante estas fechas, ¡Feliz Navidad!