AVE significa Alta Velocidad Española. Como muchos ya sabréis, es la línea de trenes de Renfe que viaja a 310 kilómetros por hora entre las ciudades más importantes de España. Inaugurado en 1992, el AVE se ha convertido en la forma más rápida de viajar dentro del país e, incluso, hasta Francia. En este artículo te enumeraremos todas las líneas de AVE que existen y a dónde puedes ir con ellas.
AVE de Madrid a Sevilla – AVE de Sevilla a Madrid
La primera línea de AVE en entrar en servicio, data del 21 de abril de 1992. Conectando la capital madrileña con la andaluza, el tren AVE de Madrid a Sevilla tiene una duración de tres horas. Tras la primera hora de viaje, podremos bajar en Ciudad Real y, veinte minutos después en Puertollano. La siguiente hora se efectuarán paradas de AVE en Villanueva de Córdoba y Córdoba, para llegar a la estación Santa Justa de Sevilla al final del trayecto. Cada día este trayecto se efectúa más de veinte veces en ambas direcciones, puedes consultar aquí los horarios del AVE Madrid Sevilla y comprar billetes de AVE Madrid Sevilla en reventa. Aquí te presentamos más sobre el AVE Madrid Sevilla.
AVE de Madrid a Barcelona – AVE de Barcelona a Madrid
Inaugurada en 2003 para conectar las dos ciudades más importantes del país, la línea de AVE de Madrid a Barcelona es de las más concurridas de todas. Comienza en Madrid Puerta de Atocha y, dos horas después, efectúa parada en Zaragoza, siendo otro de los trayectos más importantes el AVE Madrid Zaragoza. Tras cuarenta minutos, el AVE llegará a Lleida, y a Tarragona media hora después. Por último, la parada final en Barcelona – Sants. Hay más de 25 trenes de Madrid a Barcelona al día, puedes elegir el que mejor te adapte a tu horario en esta página, y conseguir las mejores ofertas en reventa para el AVE Madrid Barcelona o para el AVE Barcelona Madrid.
AVE de Madrid a Huesca – AVE de Huesca a Madrid
También inaugurada en 2003, la línea de AVE Madrid Huesca podría resumirse a AVE Zaragoza Huesca, pues es el trayecto con más pasajeros. Ir en AVE desde Madrid a Zaragoza cuesta hora y media, y desde Zaragoza a Huesca solo cuarenta minutos, con una parada en Tardienta tras media hora. Hay cuatro AVE al día haciendo este recorrido en ambos sentidos, aquí puedes consultar los horarios de los trenes, y las ofertas de reventa de billetes AVE Madrid Huesca o AVE Huesca Madrid que haya.
AVE de Madrid a Valencia – AVE de Valencia a Madrid
La línea de AVE de Madrid a Valencia es, por su parte, una de las más transitadas en lo referido al turismo. Sin embargo, son 14 los AVE de Madrid a Valencia que salen al día, con sus 14 AVE de Valencia a Madrid. Dura menos de dos horas y las paradas intermedias son dos: en la primera hora de trayecto, llegando a Cuenca, y a la media hora a Requena. Consulta los horarios del AVE Madrid Valencia en esta página, donde también encontrarás reventa de billetes AVE.
AVE de Madrid a Málaga – AVE de Málaga a Madrid
Seguimos con la capital de España por ser el destino más transitado del país, por razones obvias. Esta línea en concreto es una de las más transitadas diariamente, contando con 15 AVE Madrid Málaga y 15 AVE Málaga Madrid cada día. El trayecto dura dos horas y quince minutos, efectuando parada en Córdoba en las primeras dos horas, en Puente Genil veinte minutos después, en Antequera un cuarto de hora más tarde y, por último, en la estación María Zambrano de Málaga. Podrás consultar aquí los horarios de AVE Madrid Málaga y trayecto inverso.
AVE de Barcelona a Sevilla – AVE de Sevilla a Barcelona
Una de las más largas es la línea de AVE Barcelona Sevilla, son 5 horas y media de trayecto con cinco paradas de por medio. Desde Barcelona a Sevilla en tren se pasa por Tarragona y Lleida en la primera hora de trayecto. Casi una hora más tarde llegarás a la estación Delicias de Zaragoza y, tras dos horas a Ciudad Real. Esta línea de AVE también pasa por Córdoba, menos de una hora antes de llegar a Sevilla Santa Justa. Consigue aquí tus billetes AVE Barcelona Sevilla o AVE Sevilla Barcelona.
AVE de Alicante a Madrid – AVE de Madrid a Alicante
También muy impulsada con el turismo, la línea de AVE Alicante Madrid cuenta con 8 líneas diarias en ambos sentidos con tres paradas. Saliendo de Alicante a Madrid en AVE, se para en Villena en los primeros veinte minutos, en Albacete tras media hora, y en Cuenca en la siguiente media hora, para llegar a Puerta de Atocha pasadas dos horas y quince minutos. Sin duda la mejor forma de ir de Alicante a Madrid, así que consulta aquí los horarios de AVE Madrid Alicante y posibles ofertas de reventa.
AVE de Valencia a Sevilla – AVE de Sevilla a Valencia
Con una sola línea al día, el trayecto de AVE Valencia Sevilla es el menos utilizado por existir mejores alternativas de viaje. La salida se efectúa a las 8:00, llegando a la capital andaluza a las 12:00. La primera parada será en Cuenca tras la primera hora de recorrido, hora y media después en Ciudad Real. Tras quince minutos, llegaremos a Puertollano, y una hora después a Córdoba, a falta de media hora para llegar a destino, Sevilla Santa Justa. Puedes encontrar ofertas para este AVE Sevilla Valencia, o a la inversa, en esta página.
AVE de Barcelona a Málaga – AVE de Málaga a Barcelona
Por último, otro de los trayectos menos transitados, es por el que transcurre el AVE Barcelona Málaga. Las dos líneas de AVE diarias que hacen ambos trayectos, tardan alrededor de 6 horas en llegar, hasta 7 en caso de alternativas AVE. Las paradas, eso sí, son numerosas, pudiendo optar por este AVE si vamos a Tarragona, llegando a la media hora de partida. Media hora más tarde, llega a Lleida, desde donde viaja hasta Zaragoza, siguiendo el trayecto antes mencionado. A Puertollano dos horas más tarde, una hora después a Córdoba, y a Puente Genil casi hora y media más tarde. Por último, a los diez minutos llegará a Antequera y veinte minutos después a la estación María Zambrano de Málaga. Son muchas las opciones que ofrece este trayecto para viajar rápido por España, por lo que te recomendamos mirar los horarios del AVE Málaga Barcelona y comprar billetes en reventa para ahorrar en AVE.
¿Quieres vender billetes AVE?
En el mismo sitio donde te hemos ofrecido los billetes en reventa, puedes vender también los billetes que ya has reservado. Dado que Renfe te cobra una penalización por cancelar tu billete, gracias a Truecalia podrás recuperar todo el dinero de tu reserva, además de ayudar a algún usuario a ahorrarse la diferencia que hay comprándolo en taquilla. Sin duda, una herramienta más que útil para ahorrar dinero viajando en tren. En este artículo te explicaremos más sobre cómo vender un billete de AVE.