Para huir de las altas temperaturas que suelen acompañar a los meses de verano, muchos viajeros optan por buscar zonas del norte. Estas comunidades cuentan con grandes espacios prácticamente alejados del turismo convencional. Por ello, hoy vamos a hablar de los rincones mágicos de Galicia.
Lugares desconocidos, playas casi sin visitar, espacios culturales… Esta región del norte tiene todo lo que necesitas para disfrutar y no dejar de sorprenderte en ningún momento. Así que, coge papel y bolígrafo y vete apuntando las siguientes opciones.
Rincones mágicos de Galicia: planifica tu ruta
La siguiente lista de lugares a visitar se extienden por toda la comunidad gallega. Así que, si cuentas con el tiempo necesario, puedes realizar tu propio itinerario para recorrer cada uno de estos sitios y no perderte ninguno de vista.
Aseguramos que esta será una gran experiencia en la que te puedes adentrar solo o en compañía. Si no dispones de muchos días, siempre puedes recordar esta lista para tus próximos viajes al norte. Además, entre las distintas opciones, puedes elegir entre playa, montaña, visitas a pueblos, etc.

Islas Cíes
Considerada como la mejor playa del mundo por diversos medios informativos. Se trata de un lugar especialmente singular que no lleva incluido el baño en sus aguas como una opción imprescindible, ¡está realmente fría!
Sin embargo, la poca aglomeración turística, su fina arena y las pequeñas zonas verdes que brotan de algunas de sus áreas formando pequeños árboles, consiguen crear un espacio en donde querrás dar largos paseos sin darte cuenta.
Las Islas Cíes es un complejo formado por 9 playas salvajes, prácticamente deshabitadas e ideales para acampar y explorar rincones de ensueño que sacarán tu lado más creativo.
Probablemente, una ruta por todas y cada una de estas playas podrían ser parte de un par de días o tres del itinerario de tu viaje.
Cascada de Ézaro
En Dumbría, en A Coruña, se encuentra la Cascada de Ézaro, que vierte sus aguas al Atlántico, convirtiéndola en un espectáculo natural digno de admirar durante horas. Si vas a la Costa da Morte es uno de los lugares donde debes pasar al menos una mañana.
Acompañada de una zona de picnic, un mirador y la posibilidad de llegar a la playa caminando, el área que en la que se encuentra la Cascada de Ézaro es un lugar idílico ideal para disfrutar de unas vistas irrepetibles y con la oportunidad de realizar magníficas fotografías.

Cañones de Sil
En la Ribeira Sacra, situada al norte de Ourense, se encuentra un espacio natural que podría ser el escenario de cualquier película medieval. Uno de los tramos que se encuentra dentro de esta ribeira son los cañones de Sil, unos desfiladeros situados a 500 metros de altura de un río.
Equipado para cualquier turista, estos cañones permiten acceder a miradores y senderos que te permitan disfrutar con seguridad de estas vistas. Cuenta con zona de camping y la posibilidad de hacer rutas en catamarán por el río.
Existen diferentes guías para realizar distintas rutas en coche por esta zona, ¡y no es para menos! Se recomienda si quieres visitar al completo todo este lugar que te reserves dos o tres días.
Isla de Arousa
Esta isla forma parte de un complejo natural protegido de 7 km que se encuentra en Pontevedra y está conectado al continente español por uno de puentes más largos de toda Europa.
Es un gran lugar si lo que buscas es disfrutar de la naturaleza y del mar. Cuenta con varias razas de animales silvestres en libertad danzando por la isla, es famosa, de hecho, por su Parque Natural de Carreirón que permite el avistamiento de aves y la acogida de distintos ecosistemas dentro de su terreno.
Sin embargo, es famosa por sus actividades marineras, que suponen el sustento económico de la isla y han permitido guiar el turismo hacia este aspecto particular de la zona. Caminar por la costa, subir al faro o apreciar la brisa desde el Mirador O Con do Forno, son algunos de los aspectos más mágicos del lugar.

Visita uno de los rincones mágicos de Galicia
En coche, caminando o como prefieras, elige uno de estos destinos e inclúyelo en tu próximo viaje al norte. Conseguirás disfrutar de una de las mejores escapadas, sin grandes aglomeraciones turísticas ni temperaturas insoportables.
¿Cuál de estos rincones mágicos de Galicia te ha gustado más y por qué? Déjanos tu comentario y dinos si nos hemos olvidado de alguno por el camino.