Seleccionar página

El turismo que normalmente se dirige a Cataluña va destinado al de sol y playa, donde las opciones más elegidas son Barcelona y Tarragona. Y, pese a que estas dos ciudades tienen muchísimo que ofrecer, Girona termina siendo la gran olvidada, junto a Lleida, por tener la ciudad importante lejos de la playa, y por tener un turismo más dedicado hacia el ámbito artístico y cultural. Girona es una ciudad fantástica para conocer la cultura española a través de la historia y ver auténticas y únicas obras de arte. Así que, por si tienes la oportunidad de conocer esta increíble ciudad, te contaremos los puntos de interés que no te puedes perder si viajas en AVE a Girona.

Catedral de Santa María de Gerona

Las distintas catedrales e iglesias que se encuentran en todas las ciudades de España son por sí mismas un tour turístico increíble. Cada una tiene su particularidad, y la Catedral de Santa María de Gerona no puede ser menos. Construida en el siglo XI al estilo gótico con fachada barroca, posee la nave gótica más ancha del mundo, con casi 23 metros de anchura en su fachada. También hay que destacar sus impresionantes vidrieras, especial mención al Rosetón de Saladriga, los sepulcros y su decoración, otra mención al sepulcro del obispo Bernardo de Pau. También cuenta en su interior con un museo de arte que posee el original Tapiz de la Creación. Así que, si eres un amante de la Historia del Arte, tan solo la Catedral de Santa María es motivo suficiente para que cojas un AVE a Gerona.

catedral de santa maria de girona

Iglesia de San Félix

El otro templo católico importante de Girona es la Iglesia de San Félix. Porque se remonta a los primeros tiempos del cristianismo, y por ser el templo principal de Girona antes de la construcción de la Catedral de Santa María. La Iglesia de San Félix data del siglo XII, con un estilo románico, gótico y barroco por las modificaciones a lo largo de la historia. Pero su principal atractivo, además del despliegue de arte arquitectónico, son los ocho sepulcros romanos del siglo III que se encontraron al construir la iglesia. Si te gustaron los sepulcros de la catedral, los de la Iglesia de San Félix te sorprenderán mucho más.

iglesia de san felix de girona

Monasterio de San Pedro de Galligans y Museo de Arqueología de Cataluña

Y siguiendo hacia atrás en el tiempo, Girona cuenta con un monasterio que data del año 992. Su estilo es románico, y servía de abadía benedictina. En la actualidad se organizan visitas guiadas donde se muestran su arquitectura e historia, pese a no ser ésta de mucho interés. Lo interesante del Monasterio de San Pedro de Galligans, es que alberga el Museo de Arqueología de Cataluña. Éste expone materiales de todo tipo desde la prehistoria hasta la Edad Media. En su planta alta se expone todo lo relacionado a la prehistoria, desde el paleolítico a la Edad de Hierro. En la planta baja, sarcófagos medievales y lápidas sepulcrales hebreas. Y en la iglesia, se encuentran piezas relacionadas con la conquista y romanización de Girona, desde joyas hasta vasijas asociadas, particularmente y casi en su totalidad, al culto a los muertos. Más que interesante lo que el Monasterio de San Pedro de Galligans tiene para ofrecernos en un viaje en AVE a Girona.

monasterio de san pedro de galligans

Más museos en Girona

Te aseguramos que esos tres destinos de Girona te son suficientes para pegarte una semana recorriendo la ciudad, y asombrándote cada día más. Pero, para cubrir ratos libres y si te quedas con ganas de más, tienes una buena variedad de museos en Girona cada uno más interesante que el otro. Aquí te contamos cuáles son:

  • Museo de Historia de Girona: en un convento del siglo XVIII se encuentran expuestas obras de arte y objetos de Girona desde la época románica de la ciudad hasta hoy en día.
  • Museo de Historia de los Judíos: museo de historia judía en el espacio de la antigua sinagoga donde se preserva y difunde la historia de las comunidades judías en Cataluña y su importancia en la historia.
  • Museo de Arte de Gerona: museo de arte gerundense a través de las épocas con muestras románicas, góticas, renacentistas, barrocas, realistas, modernistas y novecentistas, se encuentra en el antiguo palacio episcopal junto a la catedral.
  • Museo del Cine: museo dedicado a la industria cinematográfica donde se exponen material de cine, como cámaras y fotografías, y además se realizan espectáculos en un teatro de sombras chinescas.

museos en girona

Disfruta de un tour turístico por Girona

Ya ves que Girona es una ciudad llena de atractivos históricos y culturales que, si disfrutas de una buena ración de historia, arte y arquitectura, te encantará visitar. Y si eres de Girona y buscas algún destino para viajar en AVE, no hace falta que vayas muy lejos, la ciudad de Lleida está llena también de cultura e historia para sorprenderte. Aquí tienes los lugares que no te puedes perder en un viaje en AVE a Lleida.