Seleccionar página

Uno de los destinos más icónicos de Castilla – La Mancha que no te puedes perder si disfrutas del turismo cultural es Toledo. Es uno de los puntos más importantes en los tours de turismo histórico por España, por poseer un amplio abanico de monumentos importantes en la historia del país y de la ciudad toledana. Así que, si te gusta el turismo histórico y cultural, no puede dejarte Toledo en la lista de ciudades españolas por visitar. Además, aquí te diremos cuáles son los monumentos que no te puedes perder en un viaje en tren a Toledo.

Catedral de Toledo

Como en casi todas las ciudades españolas donde predomina el turismo cultural, su monumento clave se encuentra en un templo religioso. En este caso, la Catedral de Toledo, una catedral de estilo gótico construida en el siglo XIII y conservada en perfecto estado para asombro de sus visitantes. Su nombre oficial es Catedral de Santa María, y su diseño está inspirado en la Catedral de Bourges, encontrándose altamente influenciado por estilo mudéjar de la época. Un auténtico espectáculo para los conocedores de la Historia del Arte y la arquitectura típica española.

catedral de toledo

Alcázar de Toledo

Otro monumento admirable de Toledo es el Alcázar. Una increíble fortificación en la parte más alta de la ciudad, donde se encuentra actualmente un Museo Militar. Fue construido inicialmente en el siglo III como palacio romano, y desde entonces sufrió constantes modificaciones y fue dado a distintos usos que te contarán en cualquier visita guiada por el Alcázar de Toledo. Cuenta con 11 partes, la mayoría visitables, que explican a la perfección la historia de este increíble monumento además de todo lo que puede aprenderse en el Museo Militar.

alcazar de toledo

Monasterio de San Juan de los Reyes

Quizá el monumento que más turistas atrae a Toledo cada año, y es por ser un famosísimo convento declarado Bien de Interés Cultural. El Monasterio de San Juan de los Reyes fue construido en el siglo XV para conmemorar la victoria de Toro y el nacimiento del príncipe don Juan. Y se trata de una de las muestras del estilo gótico isabelino más importantes que se conservan en la actualidad. Realmente resulta impresionante su arquitectura y buena conservación, siendo una visita obligada si disfrutas de obras de arte como ésta.

monasterio de san juan de los reyes toledo

Santa María la Blanca

Esto sí que es curioso. Santa María la Blanca es un templo católico en una sinagoga judía que ejerció como tal durante 211 años. Construida en el siglo XII con estos fines, fue expropiada y convertida en iglesia en 1391. Sin embargo, no se utiliza como tal, sino como centro turístico que cuenta la historia de este templo de, ahora, dudoso culto. Ha sido declarado Bien de Interés Cultural y forma parte de todas las rutas de turismo cultural de Toledo por ser un perfecto ejemplo de arquitectura mudéjar.

santa maria la blanca toledo

Sinagoga del Tránsito

Esta sí es una sinagoga consagrada como tal. También lleva el nombre de Sinagoga de Samuel ha-Leví. Construida en el siglo XIV es el mejor ejemplo de arquitectura mudéjar en Toledo que dejará fascinados a los interesados en este estilo arquitectónicos. Un detalle clave es su Gran Sala de oración, donde entra la luz por pequeños arquillos dando un efecto fantástico. Si viajas a Toledo, no puedes dejarte por hacer una visita guiada por la Sinagoga del Tránsito donde te expliquen bien cómo funcionaba el lugar y su historia pues podemos aseguraros que no tiene pérdida.

sinagoga de transito toledo

Cristo de la Luz

Hablando de convertir templos de otras religiones en cristianos, Toledo se lleva la palma. Esta antigua mezquita que ahora recibe el nombre de Cristo de la Luz fue construida en penúltimo año del siglo I como mezquita de Bab al-Mardum. Tras La Reconquista, fue convertida en templo católico, aunque no recibió mucho uso. Lo que tenemos que destacar de Cristo de la Luz es que se trata de la muestra más antigua de arte mudéjar de la que se tiene constancia, además de la única mezquita bien conservada de Toledo. Se puede visitar la iglesia que presenta ahora una exposición de frescos románicos bastante interesante. Por lo que no pierdas el tiempo y visita el Cristo de la Luz en cualquier oportunidad que tengas en tu visita a Toledo.

cristo de la cruz toledo

¡Buen viaje!

Esperamos que con todos estos monumentos te hayas decidido por acercarte a Toledo a conocerlos todos. Verás que no te arrepientes y que la ciudad toledana es un lugar genial para pasar unos días conociendo la historia de España y de la ciudad. Si eres de Toledo y quieres viajar a conocer algún lugar de España, te recomendamos eches un vistazo a los mejores lugares para visitar en un viaje en tren a Lleida, es un lugar fantástico que seguro te encantará.