Junto a Valladolid, Segovia es una de las ciudades más importantes de Castilla y León en lo referente a turismo. Porque goza de unos increíbles monumentos y lugares para visitar que impresionan cada año a millones turistas, Segovia es un destino genial para viajar en AVE. Porque está conectada por AVE con las ciudades más importantes de España, y porque tiene una oferta turística fantástica para amantes del turismo histórico y cultural. Al ser una ciudad muy importante en la Historia de España, cuenta con una serie de edificaciones realmente importantes que te encantará conocer en persona. Te contaremos cuáles son los monumentos más famosos de Segovia que tienes que visitar en un viaje en AVE.
Alcázar de Segovia
Comenzamos por uno de los más visitados a diario por los turistas que acuden a Segovia. El Alcázar de Segovia es un castillo medieval románico del siglo XII. En toda su historia ha sido un castro romano, una fortaleza medieval, palacio real, custodio del tesoro real, prisión de estado, colegio de artillería y archivo militar. Y lo mejor, ha sido conservado en perfecto estado para disfrute turistas. Allí te contarán su historia al detalle y podrás visitar un museo que te materializará la perfección la historia del Alcázar de Segovia.
Acueducto de Segovia
¿Cómo no? Una de las edificaciones más famosas de Segovia, a la que os llevarán en cualquier tour turístico por la ciudad. El Acueducto de Segovia es un acueducto romano del siglo II, imponente en su tamaño de 28 metros de altura, que atraviesa, en su parte más famosa, la plaza del Azoguejo. Su cometido es llevar agua desde el manantial de la Fuenfría, recorriendo más de 15 kilómetros hasta la ciudad. Lo más impresionante resulta la arquería, que es la parte donde se eleva a la altura antes mencionada para salvar la depresión del terreno. Sin duda, un monumento que tienes que visitar sí o sí en un viaje en AVE a Segovia.
Palacio Real de la Granja de San Ildefonso
Son un tour turístico por sí mismo las distintas residencias reales de España. Entre ellas, el Palacio Real de la Granja de San Ildefonso es una de las más importantes. Ubicada en Real Sitio de San Ildefonso, a 13 kilómetros de Segovia, fue construida en el siglo XVIII como residencia de verano para la Familia Real. En un estilo barroco inconfundible, es una atracción turística fantástica para quienes disfruten de la Historia del Arte pues su colección de fuentes es un espectáculo artístico sinigual. Si viajas en AVE a Segovia no dejes de visitar el Palacio Real de la Granja de San Ildefonso.
Catedral de Santa María de Segovia
Todas las ciudades importantes de España tienen su templo católico de increíbles dimensiones. Y Segovia no iba a ser menos, con la Santa Iglesia Catedral de Nuestra Señora de la Asunción y de San Frutos, abreviada como Catedral de Santa María de Segovia y conocida habitualmente como la Dama de las Catedrales. Fue construida entre los siglos XVI y XVIII al estilo gótico con toques renacentistas, y en 1985 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Destaca muchísimo el esplendor y elegancia en las formas esta catedral, siendo una de las más bonitas de ver en España y que no te puedes perder en un viaje en AVE a Segovia.
Castillo de Coca
En la localidad de Coca, cercana a Segovia y con fácil transporte, se encuentra una fortificación del siglo XV. Un auténtico castillo propiedad del Ministerio de Agricultura, perfecto ejemplo de la arquitectura gótico-mudéjar española, por lo cual es exhibida en maquetas en miniaturas de parques temáticos a lo largo del mundo. Es realmente increíble de ver, tanto de fuera como de dentro, realizándose visitas guiadas por el Castillo de Coca en las que cuentan su historia.
Viaja en AVE a Segovia y conoce estos increíbles lugares
Como ves, en Segovia se encuentran algunos de los monumentos más famosos de España, lo que la convierte en una parada obligatoria en cualquier tour turístico cultural o histórico por España. Así que, si no has ido nunca todavía, no esperes más y consigue tu billete de AVE a Segovia. Como te dijimos, está conectada por AVE con la mayoría de ciudades españolas así que te será muy fácil llegar desde cualquier lugar. Y si eres de Segovia, más vale que conozcas ya Valladolid, si no, te dejamos aquí con 5 lugares para visitar en un viaje en AVE a Valladolid.