Cuando uno decide Viajar a Nueva York, decide hacer un viaje a la diversidad, a quizás, una de las ciudades más cosmopolitas del mundo. En La Gran Manzana, se entremezclan razas, etnias, culturas y niveles económicos en una misma calle y a un mismo tiempo. Para poder diferenciar y tomar contacto con cada una de estas expresiones, es importante, no solo observar, sino tener un programa preestablecido que te ayudará a conocer Nueva York y disfrutar de todo ello de una manera más eficaz. Dividir la jornada en Monumentos, Paseos en Barco o simples caminatas, te permitirá abordar un mundo fascinante difícil de encontrar en otra parte del Planeta. Así pues, veremos cuáles son los mejores monumentos para ver en un viaje a Nueva York.
Monumentos más emblemáticos de la Ciudad de Nueva York
A cualquier persona que piensa en Nueva York se le vienen a la cabeza algunos monumentos que hemos visto a través de películas, libros o simplemente postales. A continuación te contaremos los monumentos más emblemáticos que puedes ver en un viaje a Nueva York.
Visita el Empire State en un viaje a Nueva York
Lo que nos llamará la atención serán los grandes edificios, entre ellos su emblemático Empire State, construido en 1931 y que fuera el más grande el mundo con sus 102 planta, fue construido en plena crisis del 30 en un tiempo record de 410 días para lo que se emplearon 3000 obreros. Una obra de arte para su época. Desde sus dos miradores de los pisos 89 y 102 se puede ver con claridad los contornos de la ciudad de Nueva York con sus cinco condados (Manhatan, Queens, Brooklyn, Bronx y Staten Island) y sus ríos circundantes, el Hudson y el Harlem.
Viaja a Nueva York a ver la Estatua de la Libertad
Dentro de la historia misma de la ciudad de Nueva York, incluso podríamos decir en su misma esencia, se encuentra la Estatua de la Libertad. Como un obsequio del Gobierno Francés, luce gallarda en la entrada de la ciudad si uno ingresa por barco. Con sus 46 metros de altura (93 metros si contamos desde la base) se sitúa en Liberty Island, por lo que para poder acceder a ella se debe tomar un ferry en Battery Park, al sur de la Isla de Manhattan. Como dijimos, fue un obsequio del Gobierno francés al cumplirse los 100 años de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos, e inaugurada en 1886.
Conoce el Rockefeller Center en Nueva York
Complejo de 19 edificios en el centro de la Ciudad de Nueva York, situados entre la Quinta y la Sexta Avenida. Su edificio más emblemático es el General Electric, construido en 1930. Consta de 70 plantas y 266 metros de altura. Las más prestigiosas marcas poseen sus negocios en el Rockefeller Center, en el Concourse (sotano) y el Channel Garden (entrada). En su Plaza Central, durante la época de Navidad, se concentra la famosa pista de patinaje sobre hielo y se coloca el árbol de Navidad que tantas veces hemos visto como emblema de la ciudad de Nueva York. Su mirador Top of the Rock es una alternativa al mirador del Empire State, que aunque no es tan alto como éste, sus vistas privilegiadas el Central Park, lo compensan largamente.
Da un paseo por el Central Park de Nueva York
Situado en el corazón de la ciudad de Nueva York, un verdadero pulmón de 340 hectáreas, compuesto por praderas, lagos artificiales y cascadas, se lo puede considerar como uno de los parques más grandes y maravillosos del mundo. Es utilizado a diario por decenas de miles de neoyorquinos para realizar actividades deportivas, paseos a caballo, andar en bicicleta o simplemente para pasear. También el Zoológico del Parque es una de sus máximas atracciones.
Vibra en el Madison Square Garden en Nueva York
También conocido como el “Coliseo más famoso del Mundo”, es un complejo deportivo histórico de la ciudad de Nueva York. Construido en 5 plantas tiene una capacidad de 20 mil espectadores. En sus pistas juegan los Kniks de la NBA y los New York Rangers de patinaje sobre hielo. El mítico Mohamed Alí, junto a otros también históricos como Rocky Marciano, Joe Frazer y Mike Tyson, subieron a su ring a deleitar a las multitudes de aficionados al boxeo.
Fotografía el Manhattan Bridge de Nueva York
Construido en 1883 fue, en su momento, el puente colgante más largo del mundo. Conecta la Ciudad de Nueva York con el condado de Brooklyn. Su construcción tardó 13 años y se llevó la vida de 27 personas. Películas como “Manhattan”, “Fiebre de sábado por la noche”, “Godzilla” o “Deep Impact” fueron filmados sobre este legendario puente.
Cómo viajar a Nueva York
Una de sus atracciones también está dada por la diversidad de aeropuertos, puertos marítimos, fluviales y helipuertos, así como terminales ferroviarias y de autobuses que posee la Ciudad de Nueva York. Su aeropuerto más importante es el JFK Airport con un movimiento del 17 % de pasajeros del mundo, siendo la entrada internacional de mayor importancia de la Ciudad. En esta página, podrás conseguir vuelos baratos a Nueva York.
Y si no quieres irte tan lejos, aquí tienes un post con los mejores lugares para visitar en un viaje en AVE a Madrid