El destino más importante de Castilla y León en lo referente a turismo es, junto con Segovia, la ciudad de Valladolid. Por eso, cada año la visitan millones de turistas ansiosos de conocer su historia y su cultura, que es su principal atracción turística. Cuenta con conexión por AVE con las ciudades más importantes de España y una oferta turística inmejorable para que ir a pasar unos días a Valladolid sea una experiencia única para cualquiera. En Valladolid encontrarás un montón de puntos de interés entre los que te será difícil decidirte. Por eso te diremos 5 lugares para visitar en un viaje en AVE a Valladolid, para que aproveches al máximo tu viaje a la ciudad vallisoletana.
Iglesia de San Pablo
Como la mayoría de las ciudades españolas, la principal atracción turística de Valladolid es su iglesia. En concreto la Iglesia de San Pablo es un complejo de iglesia y convento construido en el siglo XV al característico estilo gótico isabelino, que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO dada su increíble arquitectura. Lo más impresionante de esta iglesia, en lo referente a su construcción, es su fachada ornamentada con esculturas, un increíble despliegue artístico que te dejará boquiabierto. Pero lo que probablemente lo que más te sorprenda es la historia de la Iglesia de San Pablo, tan cargada de acontecimientos históricos importantes para España que vale la pena organizar una visita guiada por la Iglesia de San Pablo en la que enterarse de todos ellos.
Catedral de Nuestra Señora de la Asunción
El segundo templo católico más importante de Valladolid es la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción. Un simple vistazo a la fachada de la anterior sirve para explicar por qué, en este caso, es más famosa la iglesia que la catedral. Pero la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción no deja nada que desear. Construida en el siglo XVI en un estilo herreriano con toques barrocos. Sus aspiraciones eran a ser la catedral más grande de Europa, pero se quedó en un 40% de su construcción, así que imaginársela el triple de grande impresiona muchísimo. Su interior es bellísimo, con capillas temáticas y un Museo Diocesano donde se cuenta la historia de la catedral y la importancia de Valladolid en la religión española.
Museo Nacional de Escultura
Así es, en Valladolid se encuentra la mejor y mayor exposición de escultura de España. En una antigua iglesia cuya fachada también es digna de admiración, se exponen esculturas desde el siglo XV al XVII, además pinturas de artistas del nombre de Bononi, Rubens, Zurbarán o Ribalta. Sin duda, una experiencia única para los amantes de la escultura donde podrán disfrutar de conocidísimas obras de todos los estilos que ha habido a lo largo de la historia. Así que, si te gusta la escultura y el arte, no puedes perderte el Museo Nacional de Escultura de Valladolid.
Casa Museo de Colón
¿Os suena Cristobal Colón? La pregunta es ¿A quién no? Pues quizá no sabías que vivió en Valladolid y que, donde se encontraba su casa, hay ahora un museo que lleva su nombre donde cuentan la historia del hombre que descubrió América en 1492. Es, además, un centro de investigación sobre la Historia de América, donde aprenderás un montón de cosas sobre el nuevo continente. La Casa Museo de Colón es, sin duda, uno de los puntos de mayor interés cultural de Valladolid que tienes que visitar sí o sí si viajas a esta ciudad.
Palacio Real de Valladolid
Y, por último, pero no menos importante, la residencia real en Valladolid. Este Palacio Real fue construido en el siglo XVI al estilo renacentista, y ha sido habitado por reyes como Carlos I, Felipe II y Felipe III, además de por Napoleón Bonaparte durante la Guerra de la Independencia. Es un palacio con muchísima historia y una decoración increíble que admirar en cualquiera de las visitas guiadas que se organizan. Actualmente es la sede de la IV Subinspección General del Ejército de Tierra, sobre la cual también ofrecen información a sus visitantes.
Viaja en AVE a Valladolid y conoce estos increíbles lugares
Ya sabes, si viajas a Valladolid no te van a faltar lugares que visitar. Es una ciudad increíble con muchas cosas que hacer y que no te dejará igual después de conocer toda su historia. Y si eres de Valladolid y quieres conocer algún otro lugar de España, esta vez te recomendamos la ciudad gallega de La Coruña, aquí tienes algunos lugares para visitar en La Coruña si viajas en tren.