A la hora de hablar de destinos turísticos en España, es imposible no pasarse por la Comunidad Valenciana a nombrar unas cuantas ciudades. La primera, con diferencia, es Valencia, la capital de la comunidad y uno de los lugares más frecuentados del país por turistas de todas partes del mundo. Debe esto a su enorme patrimonio histórico-artístico y cultural. En este artículo te contaremos todos los lugares que tienes que visitar en un viaje en AVE a Valencia, para que no puedas evitar incluirla en una ruta turística en AVE por España.
Los destinos históricos más importantes para ver en Valencia
Como te comentamos, Valencia destaca por su abundancia de elementos histórico-artísticos que encantaran a cualquier apasionado en estos temas. Tanto en esculturas como en construcciones arquitectónicas, en Valencia podrás experimentar un auténtico viaje en el tiempo a través de las distintas épocas de la capital valenciana. A continuación, te contaremos los destinos históricos más importantes para ver en Valencia.
Catedral de Santa María de Valencia
Popularmente conocida como la Seu en valenciano, la Catedral de Santa María de Valencia es uno de los destinos históricos más importantes para ver en Valencia. Data del siglo XIII y se trata de un ejemplo perfecto de arquitectura gótica valenciana, conteniendo también elementos del estilo románico, gótico francés, del renacimiento, del barroco y neoclásico. Sin duda, un espectáculo de estilos para amantes de la historia del arte.
Iglesia de los Santos Juanes
Otro templo espectacular para ver en Valencia es la Iglesia de los Santos Juanes. Realmente, resulta increíblemente bella a la vista de cualquiera. Por su particular construcción barroca sobre un estilo gótico que aún se mantiene en la nave y en el gran rosetón conocido como O de Sant Joan. Con diferencia, uno de los destinos históricos más importantes para ver en Valencia.
Torres de Serranos y Torres de Quart
Desvinculado del patrimonio religioso de Valencia, uno de los destinos históricos más importantes para ver en Valencia, son las Torres de Serranos y las Torres de Quart. Se trata de dos de las doce puertas que custodiaban la antigua muralla de la Ciudad Valenciana. Son construcciones dignas de visitar en un viaje en AVE a Valencia pues a simple vista resultan increíbles, y ofrecen una perspectiva genial de la historia de Valencia.
Puntos de interés cultural en Valencia
Si algo se puede decir de Valencia, además de que tiene un increíble patrimonio histórico-artístico, es que fomenta la cultura como ninguna otra ciudad española. Su punto fuerte, sin duda alguna, es la ciencia, y a continuación conocerás por qué.
Ciudad de las Artes y las Ciencias
Quizá el punto de interés cultural más importante de Valencia, hoy en día, es la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Se trata de un complejo arquitectónico y cultural que reúne una serie de museos y centros de interés cultural relacionados con el arte y la ciencia. Entre éstos podemos encontrar:
- L’Hemisferic: sala de proyecciones de cine y planetario.
- Museo de las Ciencias Príncipe Felipe: museo interactivo de ciencia.
- L’Umbracle: paseo ajardinado con ejemplos de flora típica de la Comunidad Valenciana, y el Paseo de las Esculturas, con obras de autores contemporáneos como Miquel Navarro y Francesc Abad.
- El Oceanográfico: el acuario oceanográfico más grande de Europa, con más de 40.000 animales de 500 especies distintas.
- Palacio de las Artes Reina Sofía: teatro de ópera y sede de la Orquesta de la Comunidad Valenciana.
- El Puente de l’Assut de l’Or: puente atirantado por encima del Turia.
- El Ágora: plaza cubierta donde se celebran conciertos y eventos deportivos, a partir de 2020 albergará el Caixa Forum Valencia.
Y hasta aquí los lugares que tienes que visitar en un viaje en AVE a Valencia. Antes de preparar el equipaje, encárgate de conseguir unos billetes de AVE baratos a Valencia, que podrás comprar en reventa a otros viajeros. Y si vives en Valencia y ya la tienes muy vista, pero te mueres de ganas por conocer el resto de España, te recomendamos bajarte a Andalucía y conocer todo lo que tienes que saber antes de viajar en AVE a Sevilla.