Seleccionar página

Muy a menudo los imprevistos nos toman con la guardia baja, sin embargo, siempre hay posibilidad de hacer una jugada defensiva para no salir tan mal parados. Esto se aplica en muchas situaciones, como aquella en la que, por una u otra circunstancia, ya no puedes utilizar los billetes de tren que ya reservaste o adquiriste. Para esos casos, vale mucho la pena animarte a revender, pues se trata de una estrategia viable y sencilla con la que tu dinero no quedará sentenciado a ir al bote de basura.  Déjanos contarnos más sobre el asunto. Seguro te convencerá.

Revender tu billete de manera fácil

Un billete de tren, autobús o avión se convierte en un bien personal desde que pagas por él e inclusive, desde que lo reservas, pues en ese momento estás comprometiéndote a pagar su costo total a la empresa que lo emite. Así pues, no hay regulación en España que te impida revenderlo y sí muchas opciones para que hacerlo sea de verdad rápido, seguro y simple. ¿Por qué no animarse entonces?

Tiene que ver con recuperar tu dinero… y mucho más

Al revender tu billete de tren estás, naturalmente, evitando que tu dinero se pierda, pero hay más. Sucede que en la actualidad no siempre es sencillo reservar un servicio en Renfe en el preciso momento en que se necesita, así que al ofrecer el sitio que no utilizarás, podrías estar haciendo un favor a otra persona. Además, si compraste el billete con tiempo suficiente, seguramente lo adquiriste más barato que el precio actual que Renfe da en su web.

¿Y si mejor cancelo mi billete o lo cambio para otro día?

Renfe permite realizar cambios y anulaciones bajo ciertas condiciones muy específicas que no siempre te convendrán por cuestiones diversas. Hay que tener en cuenta, por ejemplo, que estos movimientos pueden tener penalizaciones que van del 10% hasta el impresionante 50% del costo total del billete adquirido. Conviene considerar, además, que los billetes adquiridos en promoción no suelen contar con opciones de cambio ni cancelación.

La reventa, una opción para todos

Para revender tu billete de tren no es necesario que seas experto en ventas, ya que no tienes que convencer a nadie de la utilidad ni de las ventajas de tomar un servicio que ya está listo para aprovechar. Lo que obviamente en este caso requieres, es encontrar a las personas correctas que les venga bien el horario que elegiste y desde luego, que se dirijan a tu mismo destino.  Una manera de hacerlo es ofrecer tu billete en las redes sociales, ya que aquí, tu oferta será vista por tus amigos y por los amigos de tus amigos. También puedes utilizar un sitio web específico de compra-venta de billetes de AVE donde se puedan anunciar servicios en reventa o hasta en una web de anuncios clasificados. La mejor opción en todo caso será que busques un servicio exclusivo de reventa de servicios de Renfe, ya que ahí tendrás la oportunidad de dirigirte exactamente al público que necesitas que te vea. Ahí podrás clasificar tus billetes por horarios, destinos, costos y ventajas añadidas (como son descuentos especiales u opciones de viajes redondos), pero lo más importante es que tu billete será verificado brindándote un sello de confianza para que tus posibles clientes sepan que no deben preocuparse por fraudes o robos.

No te cuesta nada

En muchas ocasiones, los sitios de clasificados y compra venta son totalmente gratuitos a excepción de que quieras tener beneficios especiales, por lo que sólo necesitarás de unos minutos para registrarte y especificar los datos del billete que vas a poner a la venta. Por ejemplo, Truecalia tiene Servicios Premium que te ayudan a vender antes tu billete (o a comprarlo antes también).

Ofertas a la medida

En estos sitios no tienes la obligación de ofrecer descuentos ni beneficios especiales si tu billete no cuenta con ellos. Puede que lo acabes vendiendo algo más barato de a cómo lo compraste, aunque también puede que lo vendas a un precio mayor. Es la ley de la oferta y la demanda la que se impone y normalmente depende del precio del billete en ese momento. Si deseas generar mayor interés de los usuarios, puedes incorporar un pequeño descuento y aun así saldrás ganando, ya que serás capaz de recuperar hasta un 80% de lo que ya gastaste. De cualquier modo, tú decides si vas hacer rebajas o no.

Tienes nuevas opciones para afrontar situaciones imprevistas

Ahora que ya sabes qué hacer con ese billete que corre riesgo de desaprovecharse, no volverás a plantearte qué hacer la próxima vez que ocurra un imprevisto que no te deje viajar tal y como lo tenías planeado. Puede que incluso quieras adquirir tus próximos billetes mediante este método para echar una mano a alguien y ver si, de paso, puedes conseguir un descuento. Recuerda que en la modalidad de reventa hay mayores posibilidades de conseguir buenas ofertas que yendo directamente con un distribuir oficial de Renfe. Aunque en Truecalia también venden billetes de tren para todos los trayectos de trenes y AVE directamente.

Tu panorama se abre un poco más

Así es, ya que, si ya que probaste las ventajas que tiene el hecho de revender el billete de tren que no ibas a poder utilizar, probablemente se te ocurran otras situaciones en las que se pueda utilizar este método. Por ejemplo, ¿una reserva en un restaurante? ¿un pasaje de avión que no puedes coger y te cobran por cancelación? Seguro que se te ocurren mil cosas donde aplicar la economía colaborativa y hacer que todos ganen.

Imagen cortesía de http://fo-ur.com/wp-content/uploads/2015/09/four-closing-deal.jpg. Todos los derechos reservados.